Plan9
  • Facebook
  • Twitter
  • Dribbble
  • El Infinito ∞
    • #Plan9Especial ⚡
      • #ChileenCrisis
    • Cine + Series 📼
      • Cine Asiático
    • アジア 🍜
      • Animé
      • Manga
    • Música 💽
      • Alta Fidelidad
    • Juegos 💾
      • 999 Juegos
    • Cult + Mag 🚽
      • Literatura
      • Drogas
    • Reviews 📢
    • Recomendamos
  • #Plan9Originals
  • Entrevistas!
  • Store
  • Contacto
    • Somos
    • Publicita
Social Links
Facebook 24K Likes
Twitter 891 Followers
Instagram 2K Followers
Spotify
Tumblr
Mail
Plan9 Plan9
  • El Infinito ∞
    • #Plan9Especial ⚡
      • #ChileenCrisis
    • Cine + Series 📼
      • Cine Asiático
    • アジア 🍜
      • Animé
      • Manga
    • Música 💽
      • Alta Fidelidad
    • Juegos 💾
      • 999 Juegos
    • Cult + Mag 🚽
      • Literatura
      • Drogas
    • Reviews 📢
    • Recomendamos
  • #Plan9Originals
  • Entrevistas!
  • Store
  • Contacto
    • Somos
    • Publicita
  • El Infinito
  • Juegos

Guía sencilla para entender: ¿Qué chucha pasa con Fortnite?

  • Matias Herane
  • 19 agosto, 2020
  • 6 minuto leer
Total
4
Shares
4
0
0

Dejemos algo en claro, Fortnite es el juego más popular del mundo. Yo no lo juego, ni si quiera me gusta, pero debemos admitir que Fortnite, con su carismático estilo, su “novedoso” gameplay y sus adictivas micro transacciones es uno de los juegos más populares del mundo. 

No lo digo yo, lo dicen los datos: Epic reportó este año que mantenía una comunidad de jugadores de al menos 350 millones de personas. Y eso era en mayo.

Fortnite now has over 350 million registered players! In April, players spent over 3.2 billion hours in game. 🙌🥳

Let’s keep the party going with our Party Royale Premiere LIVE on May 8 at 9PM ET featuring @DillonFrancis @steveaoki @deadmau5: https://t.co/H18c3UgBL1 pic.twitter.com/Cgt3r7LXQO

— Fortnite (@FortniteGame) May 6, 2020

El juego está presente básicamente en cada consola en el mercado, además de dispositivos móviles. Si algo tiene conexión a internet, lo más seguro es que puedas jugar Fortnite.

Ahora bien, si has estado viviendo bajo una roca durante los últimos días te contamos que lamentablemente, desde la semana pasada, la accesibilidad a Fortnite se vio fuertemente reducida para un enorme número de consumidores.  Hoy Fortnite no se encuentra disponible en la AppStore de Apple ni en la PlayStore de Google, esto desde el día jueves 13 de agosto.

Este es el resumen de un conflicto cuyo principal motor es el dinero. La breve historia de una compañía de videojuegos que busca dar batalla a dos compañías hegemónicas en el campo de la tecnología, y por intereses para nada altruistas.

Show me the money

Primero, un poco de contexto: ¿cómo funciona la tienda de tu celular? Cada vez que realizas una compra por tu teléfono, ya sea de un juego para descargar o de micro transacciones en el juego, esta compra pasa a través de la tienda virtual. Esta transición de la transacción a través de la tienda funciona como una especie de embudo, quitándole a tu compra un par de luquitas y dándosela a la empresa encargada de la tienda (Apple o Google) y mandando el resto al creador de lo que hayas comprado (por ejemplo EPIC Games).

En el caso de Apple, la comisión por transacción es del 30%, algo bastante alto considerando que el único plus de la plataforma es simplemente, estar. Y eso fue lo que molestó a Epic, que a tenor de lo sucedido estos días ya tenía previstos estos escenarios. La cronología, va así:

  • EPIC Games, creadores de Fortnite deciden sacar el día jueves 13 de agosto una nueva actualización para su popular juego, apuntando directamente a las versiones móviles. La actualización logró pasar todo tipo de aprobación necesaria por las tiendas virtuales, tanto de iOS como Android.
  • Entre las nuevas virtudes que traía esta actualización, permitía a los jugadores realizar compras directamente en la tienda virtual de EPIC Games de VBucks, la moneda virtual del juego -que hasta cierto punto incluso se podría considerar una cryptomoneda en algunos lugares evitando tener que pasar por AppStore y PlayStore y salvando a la empresa de pagar la comisión por transacción de ambas empresas móviles.
  • Pocas horas después de haber sucedido esto, el ojo todopoderoso de la manzana se dio cuenta de lo que sucedía reaccionando rápidamente. Fortnite dejaría la AppStore de Apple de inmediato y un mensaje buscaba asegurar a sus jugadores que la manzana haría todo lo posible para resolver lo antes posible este inconveniente con EPIC Games. Poco sabía Apple que EPIC no estaba ni por el borde con resolver las cosas.
  • Apenas Apple saca de su tienda virtual Fortnite, la compañía madre del popular juego reacciona con un counter que estuvo a nada de ser un Fatality. Desde las sombras Apple recibió una, bastante justificada, demanda que los puso en juicio frente a uno de los enemigos más grandes en sus últimos años. Pero no sólo eso, EPIC inmediatamente lanzó una campaña en contra de la manzana, campaña que asumió la forma de parodia a su popular comercial de 1984, el mismo que les dio la ventaja contra IBM aquel año.
  • Ahora Apple tenía que empezar a prepararse para un complicado juicio mientras que EPIC había movido a toda su fanaticada para su lado con el hashtag #FreeFortnite.
  • Google, no queriendo ser menos que Apple, baja Fortnite poco después que la gran manzana. A pesar de que la empresa padre de Android también recibió una demanda por parte de EPIC, los ataques no estuvieron dirigidos tan precisos como a la empresa del difunto Jobs. Esto puede ser por varias razones, pero algo huele raro acá.

En papel, uno podría decir “oye, ya pero son dos mega empresas peleando, qué tanto? Fortnite es un juego para pendejos”. A lo cual yo te respondo, sí! Es un juego para pendejos… pero esos pendejos tienen las tarjetas de sus papás… Y para Apple, eso significan 360 millones de dólares. 

Verás, cada vez que compras una celebración, un traje o el pase de batalla, Apple se queda con un 30% de ganancias. Esto no aplica sólamente a Fortnite, sino a cualquier tipo de transacción que se realice en su AppStore. Google hace algo similar, pero los movimientos de EPIC hacen notar que claramente, la empresa tenía algo contra la manzana. 

Una demanda del estilo y talla que le tiró la casa de Fortnite a Apple no se realiza en un par de horas. Lo mismo se puede decir de la campaña de respuesta que lanzaron contra la empresa. Era claro que EPIC tenía esto preparado desde hace rato, y no es sorpresa.

Muchos desarrolladores han reclamado por el exceso de cobro por parte de la manzana hacia estas empresas, que muchas veces son bastante pequeñas. 

Pero ¿qué significa realmente esto? Y ¿por qué Apple está tan acomplejado con esto? 

Nadie quiere ser el villano, pero todos lo son

Apple es una marca que vive de su imagen. Tener un producto de su línea no sólo significa un buen desempeño tecnológico, es una especie de status. Apple es un estilo de vida más que una marca, y actualmente ese estilo de vida, tan bien definido y pulido, no tiene Fortnite, el juego más popular del mundo. Esto automáticamente convierte a Apple en una marca “NO COOL” ante los ojos de un gran número de usuarios.

Si Apple accede a la demanda y declina sus precios en la AppStore, perderá millones. Si Apple se niega y continúa el caso no sólo perderá millones en el juicio (en caso de ganar) sino que perderá a Fortnite, la gallina que le dió 360 millones de dólares el año pasado y que este año, con todo este encierro, de seguro le habría dado mucho más. 

Aún así, la empresa de la manzana no tiene miedo. Hoy anunció que además de que Fortnite no se encuentra en su tienda, a partir del viernes 28 de agosto, cortará todo tipo de relación con EPIC Games, cerrando cuentas y negándole accesos a la empresa a sus herramientas de desarrollo. Después de diez años en la AppStore, EPIC la dejaría. 

De todas maneras, es notorio que todo esto es una jugada de PR para Epic, y es obvio que lo que busca es en cierta forma poder percibir más ganancias por su producto, al considerar que Apple es un intermediario que no ofrece mayores beneficios que simplemente existir. Pues en ese sentido ¿quién necesita más a Fortnite? ¿Apple o Epic?

Estos últimos bajo la excusa de ser un referente y precedente para equilibrar las comisiones de las tiendas, buscan equilibrar la balanza a su favor, pero no nos equivoquemos, acá el asunto es dinero y más dinero. ¿Ganaremos algo nosotros?

Apple removed Fortnite from the App Store and has informed Epic that on Friday, August 28 Apple will terminate all our developer accounts and cut Epic off from iOS and Mac development tools. We are asking the court to stop this retaliation. Details here: https://t.co/3br1EHmyd8

— Epic Games Newsroom (@EpicNewsroom) August 17, 2020

Obviamente esta noticia seguirá en desarrollo. Varios ojos están puestos en esta saga judicial, ojos que normalmente no habrían ni pestañado con algo relacionado a Fortnite, pero hoy, con todas las lucas que se mueven, no quieren pestañear y perderse algún movimiento. 

Ah y si te preguntas porque esto no es tan terrible para Android… Bueno, si tienes Android, puedes descargar Fortnite directo desde su sitio web para tu celular o tablet. Android: 1 Apple: 0.

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Matias Herane

Palabras claves
  • Fortnite
También en Spotify
#BreakingNews
  • Host: Es el 2020 y hasta los fantasmas ya atacan por Zoom 31 octubre, 2020
  • Na zdarove: Este es el top 20 de cine ruso según los mismos rusos 7 octubre, 2020
  • Monster Seafood Wars: Kaijus/Mariscos gigantes que se agarran a piñazos 6 octubre, 2020
  • El día en que Superman se enfrentó a Pinochet 5 octubre, 2020
  • Back to 1999: Winampify, el proyecto que te permite usar Spotify como si fuera Winamp 21 agosto, 2020
  • Plan9 Recomienda: Acá tienen más de 500 piezas y canciones de animés de la SUNRISE, gratis 20 agosto, 2020
  • Goma de mascar, identidad queer y un beat pegajoso: Una breve introducción al Hyperpop 19 agosto, 2020
  • El Cruce entre Sandman y Locke & Key sacó portadas para su primer adelanto. Y son hermosas 19 agosto, 2020
  • 5D Chess es un videojuego de ajedrez que involucra viajes en el tiempo y multiversos 19 agosto, 2020
  • Guía sencilla para entender: ¿Qué chucha pasa con Fortnite? 19 agosto, 2020
  • Cartoon Network feat Crunchyroll, así es el regreso de Toonami 18 agosto, 2020
  • El horror sitcom, esto es Gag: Un juego de horror/drama psicológico interactivo 17 agosto, 2020
Este 2020 para muchos de nosotros (y como para todos) fue un año complejo, estresante, agotador y por sobre todo, culiao, muy culiao y el proyecto (al igual que muchas otras veces) estuvo a punto de irse a la súper chucha. Pero no lo hizo. Del todo. 106 7
Definamos precisión 👌 (créditos a @ElVitoSTF en Twitter). 435 9
#Mood 97 1
Regresamos de la tumba (jejeje) para hacer lo que peor sabemos hacer: Especiales cumas. Plan9 prepara una ecléctica programación nocturna con post viejitos y nuevos para celebrar la única fiesta importada que realmente vale en esta vida: Halloween 🎃 Que empiece la masacre. 44 2
Vitacura. 207 0
Plan9 from Outer Space. (1959) - Frame no. 31860. #Apruebo 57 2
Plan9
  • SOMOS
  • PUBLICITA
  • CONTACTO
Cultura pop. No tan cultural. No tan pop.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.