Plan9
  • El Infinito ∞
    • #Plan9Especial ⚡
      • #ChileenCrisis
    • Cine + Series 📼
      • Cine Asiático
    • アジア 🍜
      • Animé
      • Manga
    • Música 💽
      • Alta Fidelidad
    • Juegos 💾
      • 999 Juegos
    • Cult + Mag 🚽
      • Literatura
      • Drogas
    • Reviews 📢
    • Recomendamos
  • #Plan9Originals
  • Entrevistas!
  • Store
  • Contacto
    • Somos
    • Publicita
Social Links
Facebook 24K Likes
Twitter 891 Followers
Instagram 2K Followers
Spotify
Tumblr
Mail
Plan9
Plan9
  • El Infinito ∞
    • #Plan9Especial ⚡
      • #ChileenCrisis
    • Cine + Series 📼
      • Cine Asiático
    • アジア 🍜
      • Animé
      • Manga
    • Música 💽
      • Alta Fidelidad
    • Juegos 💾
      • 999 Juegos
    • Cult + Mag 🚽
      • Literatura
      • Drogas
    • Reviews 📢
    • Recomendamos
  • #Plan9Originals
  • Entrevistas!
  • Store
  • Contacto
    • Somos
    • Publicita
  • El Infinito
  • Música

FreakZone: Happy☻Hardcore = DDR + Dulces + Optimismo^2

  • 25 mayo, 2016
  • Adolfo Garcia
Total
0
Shares
0
0
0

Dentro del oscuro y denso mundo del Hardcore Techno, hay una luz, y su nombre es Happy Hardcore. Una luz que rebosa de Optimismo y Energía (y mucho Azúcar también), que hace sonreír a todo aquel que la ve.

También llamado “Happycore”, es un estilo de Hardcore Techno surgido en el año 1992 que utiliza elementos de Hard Trance, Gabber y Rave, que se caracteriza por su uso de acordes mayores, altísimas velocidades (sobre los 180 bpm), drums muy marcados en 4/4, gran uso de lineas melódicas alegres y dulces de piano y voces femeninas bien agudas y alegres, casi tanto como en el Lolicore, solo que estas aún suenan humanas.

A pesar de la felicidad y optimismo que transmite, mantiene la intensidad y “power” propio de su “progenitor”.

Es bastante popular en Europa (principalmente los países Nordicos, Alemania y Países Bajos) y Japón, sin embargo en Latinoamérica no lo es tanto, salvo por el duo noruego Nightcore (que luego su sonido se convirtió en todo un subgénero del Happy Hardcore) y algunas canciones de juegos de Ritmo como “Dance Dance Revolution” o los más actuales “osu!” y “Cytus”, como “Flying High” y “Freedom Dive”, que destacan por ser un gran desafío.

A pesar de lo básica que es la formula de este género, este cambia mucho su estilo según el lugar, las diversas generaciones o la velocidad “aplicada” (como los 2 casos anteriores, que son bastante extremos XD). Por lo que es necesario hacer distinciones entre algunos de estos:

Old Skool Happycore: El que lo comenzó todo, se diferencia del resto por recurrir al Amen Break y a repeticiones de beats mas frecuentes. Además de tener un sonido bastante analógico y crudo. Las voces no necesariamente son femeninas y principalmente son aceleradas, alterando el pitch de estas, muy similar a un estilo que revisaremos mas adelante.

Como aún mantiene la esencia del Hardcore Techno y Gabber, su sonido es un tanto mas oscuro y sucio en comparación al que le sigue.

UK Hardcore: Este es el estilo mas recurrente en la actualidad, que si bien ha nacido en el Reino Unido, se ha expandido al resto de Europa. Este posee un sonido mas limpio, moderno, melódico y con una estética mas “dulce”, con un alto énfasis en el piano y/o en las voces. Además de tener un sonido mas cercano al Trance y al EDM, y no al Gabber o estilos mas pesados.

Pero lo curioso, y paradójico, es que su sonido es mas pesado, con unos bajos y drums mas marcados y unos sintetizadores que en ocasiones están distorsionados. Eso tal vez se debe a que la música hoy en día tiende mas a la distorsión y a aprovechar todo el rango dinámico de los aparatos de audio.

J-core: Debo admitir, que de todas las variantes, esta es mi favorita. Por lo general, tiende a ser bastante rápido, con voces poco alteradas y con unos sintetizadores muy característicos. Guarda muchas similitudes con el UK Hardcore, con la diferencia que esta tiene aún mas énfasis a las voces y a la estética “dulce” (incluso en ocasiones, un tanto ‘Moe’), además de que tiende a romper las ataduras de los géneros, incorporando elementos de Pop, Chiptune, Música Sinfónica, Dubstep, etc.

Debido a su naturaleza como Dōjin Ongaku, esta muy relacionada con la cultura Indie japonesa (como Touhou), por lo que muchas veces los nuevos discos o tracks se presentan en la Comiket y otras convenciones de ese tipo. Pero al igual que en el caso anterior, no se limita solo a Japón, pero si principalmente a Asia.

Y finalmente un subgénero (no-tan-relacionado) al Happycore sería:

Nightcore: Estilo surgido por el dúo Noruego del mismo nombre, el cual si bien partió con la intención de realizar covers estilo “Happy” de canciones populares, realizando remixes acelerando el tempo y el pitch de estas, los usuarios de YouTube se han encargado de darle dirección mas genérica y desligada del Happycore. Desde la creación de remixes originales, terminó siendo la versión acelerada de cualquier canción popular, pero eso no quita que algunos tracks sean buenísimos.

Nota: En esta canción pasa algo particular, ya que solamente fue acelerada, pero al tratarse de Hardcore clásico, toma la estética propia del Happycore sin querer.

Y pues, finalmente les dejo algunas recomendaciones de canales de Youtube, con mixes buenísimos (que considero que es la mejor manera de descubrir música electrónica) para descubrir todo el extásico, dulce y, al mismo tiempo, (levemente) bizarro mundo del Happycore:

ÜbercrowEDM: de el descubrí casi todos los DJs importantes de este estilo (en especial UK Hardcore), desde Gammer a S3RL (los cuales son mis favoritos) y me sorprende que tenga tan pocos subscriptores. En lo personal les recomiendo su último mix, el Mix #9 – Forever, el cual es relajante y hermosísimo.

Kuro Deejay: como de Über descubrí gran parte del UK Hardcore, con Kuro fue el caso del J-Core, el cual tiene 32 mixes de este. Si me preguntan por cual comenzar… aunque suene obvio, les diría desde el J-Core Mix #1 y de ahi escuchan todo de corrido, ahí conocerán a gran parte de los DJs como ReDAlice, P*Light, DJ Shimamura y DJ Mashiro.

Síguenos en nuestra fanpage de Facebook, tomate un break y pásate por nuestro instagram y bienvenido a la HappyFreakzone.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Gabber
  • Happycore
  • Hard Trance
  • Hardcore Techno
  • Optimismo y Energía
  • Rave
Adolfo Garcia

Trololololo.

Artículo anterior
  • El Infinito

Habrá un nuevo (re) remake de Halloween y esta vez, Carpenter está involucrado

  • 24 mayo, 2016
  • Alexander Bracho
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • El Infinito
  • Recomendamos

Plan9 Recomienda: Awe Me, donde Man At Arms reina

  • 25 mayo, 2016
  • Mother
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Cine + Series
  • El Infinito
  • Reviews

Host: Es el 2020 y hasta los fantasmas ya atacan por Zoom

  • Axel Indey
  • 31 octubre, 2020
Ver Publicación
  • El Infinito

Na zdarove: Este es el top 20 de cine ruso según los mismos rusos

  • Marcia Lizana
  • 7 octubre, 2020
Ver Publicación
  • Cine + Series
  • Cine Asiático
  • El Infinito

Monster Seafood Wars: Kaijus/Mariscos gigantes que se agarran a piñazos

  • Gonzalo Bustamante
  • 6 octubre, 2020
Ver Publicación
  • Cine + Series
  • Cult + Mag
  • El Infinito

El día en que Superman se enfrentó a Pinochet

  • Axel Indey
  • 5 octubre, 2020
Ver Publicación
  • Cult + Mag
  • El Infinito
  • Música

Back to 1999: Winampify, el proyecto que te permite usar Spotify como si fuera Winamp

  • Marcia Lizana
  • 21 agosto, 2020
Ver Publicación
  • Animé
  • El Infinito
  • Música
  • アジア

Plan9 Recomienda: Acá tienen más de 500 piezas y canciones de animés de la SUNRISE, gratis

  • Alexander Bracho
  • 20 agosto, 2020
Ver Publicación
  • El Infinito
  • FEATURED
  • Música
  • Recomendamos

Goma de mascar, identidad queer y un beat pegajoso: Una breve introducción al Hyperpop

  • Kimchi papi
  • 19 agosto, 2020
Ver Publicación
  • El Infinito
  • Literatura

El Cruce entre Sandman y Locke & Key sacó portadas para su primer adelanto. Y son hermosas

  • Francisco Silva
  • 19 agosto, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También en Spotify
#BreakingNews
  • Host: Es el 2020 y hasta los fantasmas ya atacan por Zoom 31 octubre, 2020
  • Na zdarove: Este es el top 20 de cine ruso según los mismos rusos 7 octubre, 2020
  • Monster Seafood Wars: Kaijus/Mariscos gigantes que se agarran a piñazos 6 octubre, 2020
  • El día en que Superman se enfrentó a Pinochet 5 octubre, 2020
  • Back to 1999: Winampify, el proyecto que te permite usar Spotify como si fuera Winamp 21 agosto, 2020
  • Plan9 Recomienda: Acá tienen más de 500 piezas y canciones de animés de la SUNRISE, gratis 20 agosto, 2020
  • Goma de mascar, identidad queer y un beat pegajoso: Una breve introducción al Hyperpop 19 agosto, 2020
  • El Cruce entre Sandman y Locke & Key sacó portadas para su primer adelanto. Y son hermosas 19 agosto, 2020
  • 5D Chess es un videojuego de ajedrez que involucra viajes en el tiempo y multiversos 19 agosto, 2020
  • Guía sencilla para entender: ¿Qué chucha pasa con Fortnite? 19 agosto, 2020
  • Cartoon Network feat Crunchyroll, así es el regreso de Toonami 18 agosto, 2020
  • El horror sitcom, esto es Gag: Un juego de horror/drama psicológico interactivo 17 agosto, 2020
Este 2020 para muchos de nosotros (y como para todos) fue un año complejo, estresante, agotador y por sobre todo, culiao, muy culiao y el proyecto (al igual que muchas otras veces) estuvo a punto de irse a la súper chucha. Pero no lo hizo. Del todo. 106 7
Definamos precisión 👌 (créditos a @ElVitoSTF en Twitter). 435 9
#Mood 97 1
Regresamos de la tumba (jejeje) para hacer lo que peor sabemos hacer: Especiales cumas. Plan9 prepara una ecléctica programación nocturna con post viejitos y nuevos para celebrar la única fiesta importada que realmente vale en esta vida: Halloween 🎃 Que empiece la masacre. 44 2
Vitacura. 207 0
Plan9 from Outer Space. (1959) - Frame no. 31860. #Apruebo 57 2
Plan9
  • SOMOS
  • PUBLICITA
  • CONTACTO
Cultura pop. No tan cultural. No tan pop.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.